Cuento contado... cuento acabado


La idea fue de la profesional... no podía ser de otra manera, cuando le di a mi amiga Gemma* mi adaptación para que diera su opinión, y con la prudencia y "dolçor" que la caracterizan, me dijo que era una adaptación muy digna y fiel al texto pero que no creía que unos niños de 6 años, y menos unos de 3, fueran a entender la obra, así que me propuso darle más protagonismo al autor narrador y usarlo para explicar la trama a los peques como si fuese un cuento, y dicho y hecho me vestí de negro, me puse un sombrero de copa y me dispuse a contarles el primer acto a los niños y niñas:

Respetable público, niños niñas y maestras... 
Vamos a contar la historia de una dama prodigiosa disfrazada de zapatera, que lucha siempre, lucha con la realidad y con la fantasía.
 Como íbamos diciendo la Zapatera es prodigiosa, es una joven juguetona, astuta, bastante  desvergonzada y aficionada a divertirse con los mozos piropiadores que por la calle pasan frente a su ventana.
El buen hombre con quien se casó es un remendón de zapatos, mucho más serio y mucho más mayor.
La zapatera solo tiene un amigo; un niño como vosotros, el resto de los vecinos no la quieren y se dedican a criticarla sin parar.
Con su único amigo juega y canta.
El niño le cuenta a la zapatera que su marido cansado por tantas desvergüenzas y por las burlas que esto provoca en el vecindario, la abandona.
"ZAPATERA. ¿Qué va a ser de mí sola en esta vida? ¡Ay, ay, ay!
Sí, lo quería, vaya si lo quería, que pretendientes buenos y muy riquísimos he tenido y no les he dado el sí jamás. ¡Ay, pobrecito mío, qué cosas te habrán contado!"
La “zapaterita” que antes se quejaba del marido, se convierte en la más triste de las muchachas, decide montar una taberna que visitan los hombres del pueblo, de los que no consiente piropos ni cortesías.

Para saber el final de la obra tendéis que ver este video con el que termino mis andanzas lorquianas... al menos por una temporada que me he quedado un poco empachada...


Y no puedo cerrar esta trilogía sin el último agradecimiento, al productor de esta empresa que me tiene absorbida una eternidad, el pobre ha hecho fotos, ha montado música y como se siente un poquitín culpable por no haber participado tanto como el año pasado en lo de PROFES por un día, se lo ha currado dejándome muchos ratos para acaba de montar, mezclar y... bueno que un millón cosas que he tenido que hacer. Grazie mille!!!!!

Comentarios

Entradas populares